Información sobre la alergia a la proteína de la leche de vaca

La APLV se presenta cuando el sistema inmune en desarrollo responde de manera negativa a las proteínas que se encuentran en la leche o en los productos lácteos (por ejemplo, leche, queso, yogurt) de todos los rumiantes (por ejemplo, vaca, cabra o borrego), lo que dispara una reacción alérgica que ocasiona una variedad de síntomas.

hcp
Mother holding and kissing her baby boy on the cheek Mother holding and kissing her baby boy on the cheek

Información sobre la alergia a la proteína de la leche de vaca

La APLV se presenta cuando el sistema inmune en desarrollo responde de manera negativa a las proteínas que se encuentran en la leche o en los productos lácteos (por ejemplo, leche, queso, yogurt) de todos los rumiantes (por ejemplo, vaca, cabra o borrego), lo que dispara una reacción alérgica que ocasiona una variedad de síntomas.

Algunos datos rápidos sobre la APLV

3%

de los bebés desarrollará APLV en su primer año.

50%

El 50% de los bebés con APLV superan su alergia al cumplir un año. Para el 75% de los demás, la alergia desaparece alrededor de los tres años.

APLV

La APLV es poco común en niños de más de 5 años

¿Qué es la APLV?

La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) es una de las alergias alimentarias más comunes en el primer año de vida. Se presenta cuando el sistema inmune del bebé reacciona de manera anormal a las proteínas de la leche de vaca, que se transfieren de la madre durante la lactancia materna o de las fórmulas que contienen proteína de leche de vaca y los alimentos complementarios.

La reacción inmune puede ser mediada o no por la inmunoglobulina (Ig)E, o una combinación. Las reacciones pueden ser inmediatas (tempranas), y retardadas (tardías), y se pueden manifestar 48 horas o incluso una semana después de la ingestión. Es más probable que las reacciones inmediatas involucren a la IgE, pero en algunos bebés se pueden presentar combinaciones de reacciones inmediatas y retardadas.

An overview
of the research

Key facts about Cow’s Milk
Protein Allergy.

Prospective cohort studies in Europe suggest a 10-year prevalence of 1.9% to 4.9% for CMPA in infancy. This is supported by a meta-analysis, showing that incidence generally ranges between 2% and 3% in infants less than 1 year old.

Group

Research shows that most children outgrow CMPA – 50% of them by the time they are 1-2 years old. This increases to 80% before the age of 4, and 90% before the age of 6.

Prospective cohort studies in Europe suggest a 10-year prevalence of 1.9% to 4.9% for CMPA in infancy.2 A meta-analysis supports this, with incidence rates of CMPA shown to be between 2% and 3% in infants less than 1 year old.3

Group

The majority of children outgrow CMPA: 50% children outgrow CMPA by 1-2 years, this increases to 80% before the age of 4. 90% of CMPA resolves by 6 years of age.1,.3

Prospective cohort studies in Europe suggest a 10-year prevalence of 1.9% to 4.9% for CMPA in infancy.2 A meta-analysis supports this, with incidence rates of CMPA shown to be between 2% and 3% in infants less than 1 year old.3

Group

The majority of children outgrow CMPA: 50% children outgrow CMPA by 1-2 years, this increases to 80% before the age of 4. 90% of CMPA resolves by 6 years of age.1,.3

Prospective cohort studies in Europe suggest a 10-year prevalence of 1.9% to 4.9% for CMPA in infancy.2 A meta-analysis supports this, with incidence rates of CMPA shown to be between 2% and 3% in infants less than 1 year old.3

Group

The majority of children outgrow CMPA: 50% children outgrow CMPA by 1-2 years, this increases to 80% before the age of 4. 90% of CMPA resolves by 6 years of age.1,.3

Prospective cohort studies in Europe suggest a 10-year prevalence of 1.9% to 4.9% for CMPA in infancy.2 A meta-analysis supports this, with incidence rates of CMPA shown to be between 2% and 3% in infants less than 1 year old.3

Group

The majority of children outgrow CMPA: 50% children outgrow CMPA by 1-2 years, this increases to 80% before the age of 4. 90% of CMPA resolves by 6 years of age.1,.3

Generalidades sobre la APLV

La APLV se presenta cuando el sistema inmune en desarrollo responde de manera negativa a las proteínas que se encuentran en la leche o en los productos lácteos (por ejemplo, leche, queso, yogurt) de todos los rumiantes (por ejemplo, vaca, cabra o borrego), lo que dispara una reacción alérgica que ocasiona una variedad de síntomas.


Illustration of CMPA types

Mecanismos detrás del Desarrollo de la APLV

La APLV es una reacción mediada por el sistema inmune que, en términos generales, se divide en dos tipos: mediada por la inmunoglobulina (Ig)E y no mediada por IgE. Un bebé puede tener una reacción mediada por IgE o una reacción no mediada por IgE, o una combinación de ambos.

Aprenda más sobre cada tipo Arrow

Illustration of CMPA causes

Síntomas de la APLV

Los signos y síntomas vinculados con la APLV son increíblemente diversos, van de cólico y reflujo a estreñimiento, diarrea y llanto incontrolable. Esto podría hacer del diagnóstico todo un reto. Cada caso de APLV es diferente, por lo que sirve conocer los diferentes síntomas ante los que se debe estar atento.

Conozca más sobre los síntomas de la APLV Arrow

Illustration of CMPA versus Lactose intolerance

Alergias a las proteínas de múltiples alimentos

Las alergias a las proteínas de múltiples alimentos (APMA) a menudo se manifiestan en conjunto con la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) y otras alergias alimentarias.

Aprenda más Arrow

Illustration of CMPA versus Lactose intolerance

Alergias gastrointestinales

Las alergias alimentarias gastrointestinales representan una proporción sustancial de las alergias a la proteína de la leche de vaca.

Aprenda más Arrow

Illustration of CMPA versus Lactose intolerance

APLV vs Intolerancia a la lactosa

Es fácil confundir la APLV no mediada por IgE con intolerancia a la lactosa, pero se trata de afecciones muy diferentes.

Aprenda más Arrow