Diarrea

Digestive Symptoms of Cow'S Milk Protein Allergy.

La diarrea puede ser aguda o crónica y es fácil de identificar. La diarrea es un trastorno frecuente en los bebés y puede aparecer de manera repentina. La Diarrea aguda se define como tres o más evacuaciones sueltas o aguadas al día, con una duración de siete a diez días, con un máximo de 14 días.1

En los bebés, el cambio en la consistencia de las heces es mejor indicador de diarrea, que el número de evacuaciones. Por lo tanto, la evacuación frecuente de heces bien formadas no es diarrea, como tampoco lo es la evacuación de heces sueltas o pastosas en bebés que reciben lactancia materna.2 Por lo tanto, hay que preguntar cómo es la consistencia de las heces del bebé y el número de evacuaciones al día.

Durante los primeros meses, los bebés suelen tener evacuaciones amarillentas y frecuentemente sueltas. Esto es perfectamente normal. Los siguientes casos son indicativos de un bebé saludable y no se deben confundir con diarrea.2,3

·  Las heces normales o saludables de un recién nacido son sueltas y suaves
·  Los recién nacidos evacúan con frecuencia, a veces después de cada alimento
·  Los bebés que reciben lactancia materna suelen tener heces pastosas

La Escala de heces de bebés y niños pequeños de Bruselas (BITSS) está validada como instrumento confiable para la valoración de heces en niños que no han aprendido a ir al baño.4

diarrhea

¿Qué causa
la diarrea
en los bebés?

La diarrea suele ser causada por una infección viral, por ejemplo, Rotavirus y Norovirus, o bacterias, por ejemplo, Campylobacter o Salmonella.5 Otras causas de la diarrea infantil incluyen parásitos, reacciones a medicamentos, o alguna enfermedad como fibrosis quística.3

En muchos casos, la diarrea puede estar acompañada por vómito2, lo que puede incrementar el riesgo de deshidratación2. La deshidratación es el riesgo principal asociado con la diarrea, por lo tanto, es importante asegurarse de que los bebés están hidratados en todo momento.

¿Podría ser un síntoma
de Alergia a la proteína
de la leche de vaca?

La diarrea es el síntoma gastrointestinal más común relacionado con la Alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) que afecta a más de la mitad de los niños con APLV.6-8 De cualquier manera, siempre se debe descartar la infección como causa de la diarrea en el bebé antes de pasar a otros diagnósticos.

Cuando se considera que la APLV puede ser el diagnóstico, es importante entender que la mayoría de estos bebés presentan cuando menos dos síntomas, que afectan al menos a dos sistemas de órganos.9-11

Por lo tanto, hay que considerar a cada niño de manera individual y la magnitud de sus síntomas. Esto se puede lograr utilizando una herramienta de sensibilización, como la Puntuación de síntomas relacionados con la leche de vaca (CoMiSS™), que ayudará a determinar si es un indicio de APLV.12,13

Descripción general de los síntomas

Respiratory icon

RESPIRATORIO

Hasta el 30% de los bebés afectados con APLV presentan síntomas respiratorios2,4

Anaphylaxis icon

ANAFILAXIS

El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave e inmediata que puede afectar muchos órganos/sistemas

Skin icon

PIEL

Hasta el 75% de los bebés con APLV pueden presentar síntomas relacionados con la piel3

General Symptoms icon

SÍNTOMAS GENERALES

El llanto inconsolable es muy común en los bebés con APLV asociada con problemas del sueño y rechazo de los alimentos